Una encuesta reciente revela que el 26% de los adolescentes utiliza ChatGPT para hacer sus tareas escolares, una práctica que se considera trampa porque les roba la oportunidad de aprender. Es crucial que los padres hablen con sus hijos sobre cuándo y cómo usar la inteligencia artificial de forma responsable este año escolar.
El experto Robbie Torney recomienda que el objetivo debe ser usar la IA como una herramienta de aprendizaje y no como un atajo. Sugiere que puede ser muy útil como tutor para explicar conceptos difíciles o para generar ideas, pero que el pensamiento original y la escritura deben ser siempre del estudiante.
Además, se debe alertar a los niños de que los chatbots a menudo inventan u omiten información, por lo que es fundamental enseñarles a verificar los datos con fuentes confiables y no creer todo al pie de la letra. Asimismo, es vital recordarles que nunca deben pedir consejos personales ni compartir información privada con la IA, ya que no es humana y puede dar malos consejos o poner en riesgo su seguridad.
La conclusión es que, nos guste o no, la IA es una realidad. Por lo tanto, los padres deben establecer reglas claras, supervisar su uso en espacios comunes y crear momentos sin tecnología. El objetivo final es enseñar a los hijos a usar estas herramientas para que los ayuden a aprender, no para que hagan el trabajo por ellos.
🔗 Fuente completa